lunes, enero 29, 2007
Ánimos
¿A qué voy con esta introducción que parece que voy a empezar a hablar sobre lo hermosa que puede ser la vida y cosas como esa? Bueno, no tiene nada que ver con eso en realidad, pero es que ayer me dijeron una cosa parecida. Aunque bueno, en realidad no era para mi, sino para mi blog, y yo se la estoy transmitiendo a travéz de este post. Una persona a la que no conozco mucho pero de entradita me cayó bien me dijo que mi blog le parecía, cito, "un cague de risa". Cuatro hermosas palabras articuladas en una frase con el potencial de samaquearle el corazón a cualquiera (o al menos a mí). Facil para el resto de bloggers del planeta con 4o mil comentarios una cosa como esa pasa totalmente desapercibida, pero para mí que escribo de cuando en cuando y para nadie ni sobre nada en especial, y menos tratando de resultarle divertido a alguien, eso significa mucho, casi como que me digan, remitiéndome al caso de arriba, que mi sonrisa hace reir, una cosa simple pero significativa. En fin, no le doy más vueltas al asunto, solo quería escribir esto para que mi blog, si es que algún día le codifico un alma, se entere de que alguien por ahí lo lee con gusto. Y ya que el pobrecito no puede todavía, soy yo quien agradece el comentario.
P.D. Tengo un montón de posts a medio hacer pero la chamba no me deja postear... a ver si pongo algo esta semana.
jueves, enero 11, 2007
No me gusta tu NADA
Antesdeayer que andábamos por ahí sin ningún rumbo definido hablando sobre nada en especial, y luego de haber comido una nada mas o menos rica, llegamos a la conclusión de que todos nosotros, eso es la humanidad entera, no hacemos más que nada por la vida. Parece que estamos haciendo algo, eso sí, pero no llega nunca a ser de tal manera; todo lo que hacemos es nada, significa, y nos lleva a la nada. La diferencia básica entre no hacer nada y no hacer nada es entonces la forma en particular por la cual llegamos a hacer nada.
- Me llegan esos, al final no hacen nada
- Si pues
- Aunque en realidad yo tampoco hago nada
- Si, yo tampoco, pero me gusta más mi nada que la nada ajena
- ¡Verdad, a mí también!
Siendo la forma el enfoque que le damos al acto de hacer nada, esta termina siendo determinante y nos define como personas. Así, podemos distinguir entre varios tipos de humanos-nada. Se me ocurren por ejemplo los nada-hablantes. Esta clase de humano-nada se dedica a hablar sobre nada y por lo tanto su discurso nunca lleva a nada. Ejemplo claro de esta clase de persona lo constituyen los pseudo-políticos de mi querida alma mater. También están los nada-responsables, esos que se dedican a mandarse proyectadas sobre la sociedad, la igualdad, etc., y al final terminan haciendo nada. El nada-burócrata es una raza común de nada humano y me encuentro rodeado de ellos todos estos días infinitos de verano; se desloman como hormigas y al final nada.
Probablemente la peor característica de los humanos nada no sea eso, digo, que hacen nada puesto que todos somos así, está en nuestra naturaleza. El peor defecto en el que incurren los humanos-nada, y de hecho lo hace la mayoría, es no darse cuenta de que están haciendo nada sino que, por el contrario, hacen mucho, lo cual no existe. Creo que sólo abrazando la verdad podemos llegar finalmente a una forma de hacer nada que nos dé la plenitud de sentir que hacemos nada y lo hacemos bien. Por suerte he sido entrenado en hacer nada durante toda la vida, y hoy en día puedo decir que hacer nada me hace feliz. Claro que, a veces hacer mucha nada puede resultar agotador, pero uno tiene que, por un lado encontrar un balance y por otro aceptar la responsabilidad que hacer nada trae siempre consigo.
miércoles, enero 10, 2007
No es lo que parece
Y bueno, escoger entonces es bien problemático porque bueno, yo mismo no se bien si quiero una que sea full gráficos o meramente una estación de trabajo con una que otra cosilla multimedia, si quiero una desktop o una laptop. Si además le agregamos que en el mercado no solo hay muchos modelos sino que además aparecen y desaparecen, pues la cosa se pone peor. Sin embargo, creo que tengo unas 3 en la mira.



Pero en fin, parece que mis ahorros todavía no alcanzan para nada pero supongo que no pierdo nada tratando de hacer un esfuerzo extra y conseguir un medio para comprar alguna. Aunque mejor dejo de escribir sobre esto que ya parece que en realidad sí estuviese refiriéndome a computadoras y no a otra cosa, lo cual me hace sentir todavía más geek de lo que sé que soy.
EDIT: Parece que nadie lo entendió... será que mis amigos no me conocen bien?
ME COPIO DEL PINGÜINO Y AL QUE ENTIENDA EL POST LE DIGO QUE ES SOLO UNA BROMA PRODUCTO DE MI ABURRIMIENTO
lunes, enero 08, 2007
Esas cositas
Ayer hablando con Philippe sobre “las pequeñas cosas que le dan sentido a la vida”, surgió la idea de hacer una lista y como estoy esperando a que me terminen de juntar unas cosas para tomar fotos y colgarlas en la web de la empresa (disque 10 minutos), se me ocurrió que podía lista algunas cosas que dijimos ayer y que he ido pensando luego:
Los cachorros (esta fue recurrente ayer)
Una buena canción en el momento preciso
Un buen chiste
Una sonrisa
Los bebés
Una frase genial
Una caída graciosa
Una puesta de sol
El sonido de las olas del mar
Hacer el amor
Conversar toda la noche sin que uno se de cuenta del tiempo
Una comida rica (mejor aún si está hecha por algún ser querido)
Una llamada o visita inesperada cuando no sentimos solos
Una mirada que lo dice todo
Una historia que te atrapa
Un olor que nos remite a una memoria agradable
Que te feliciten cuando piensas que te van a criticar
Ser reconocido
Que alguien se emocione cuando regreses
Una buena película
Sentir que existe alguien que nos comprende
Saber que uno tenía razón
Sentir que haz ayudado a alguien
El ruido del pasar del viento
El calor de una fogata durante la noche
Un abrazo justo cuando te hace falta uno
Que te digan que “si”
Si más tarde se me ocurren otras las pongo (también acepto sugerencias).
viernes, enero 05, 2007
nada de nada, sesión 2
Tengo un déficit de sueño de unas 19 horas que he ido acumulando durante la semana y ya no puedo más – quiero dormir – pero no voy a poder descansar rico hasta el domingo porque mañana también tengo que madrugar. Lo que no entiendo es si la falta de sueño hace que yo ande más lucido o si en realidad divago y tan sólo me alucino más cuerdo. No se, esta semana ha sido bien graciosa (en mi definición expandida de graciosa en donde la palabra pierde todo el sentido, claro está) porque me ha pasado un poco de todo, de lo bueno y de lo malo, y seguro que muchas cosas las recordaré al menos por un buen tiempo.
Tenía un post preparado sobre los 5 aparatitos que harían de mi vida un paraíso terrenal, pero bueno, luego de leerlo antes de colgarlo, descubrí una constante bien extraña y me rayé horrible, así que lo he descartado al menos hasta que entienda bien el asunto. Y el otro día tuve una conversación sobre helados que me hizo entender muchas cosas más allá de lo que se dijo, así que ando bien confundido. Lo peor de todo es esa sensación que por ahí alguno conoce de no entender pero al mismo tiempo sentir que en realidad todo está muy claro solo que se tiene la verdad guardadita en una gaveta.
Bueno, haciendo una lista de los eventos más trascendentales de mi semana tendría que escribir:
- Que estoy de nuevo chambeando en el mismo lugar que 2 años atrás y nada ha cambiado.
- Que me han felicitado por un trabajo
- Que voy a tener mi propia cuadrilla en la construcción del techo
- Que he estado en busca de un bicho para regalar y no me explico por qué lo he hecho (o lo se y todavía no sale, porque por ahí sospecho que hay un par de cosas relacionadas que no quiero admitir; es una locura esto de sentirse a veces una entidad que existe aparte de uno mismo... ¿eso último alguien lo entiende?)
- Que parece que alguien va a tener que irse de la universidad
- Que me hicieron la timbrada más fresca de mi vida
- Que soy un fracaso en tratar de ayudar a mis amigos
- Que vi una cobra bailarina bien paja en un lugar muy confortable
- Que eso del “ojo sociológico” es más literal de lo que suena
- Que por segunda vez estoy escribiendo un post sobre escribir lo que se me viene a la cabeza y tengo que decir que para ser una lluvia de ideas, está bien ordenado... esos alemanes me han cagado el cerebro
En fin, viendo el listado este, pienso en que todo el mundo a mi alrededor está trabajando y yo estoy aquí, haciendo la finta de que hago algo productivo cuando en realidad estoy que escribo mi post de lo lindo. No tiene nada que ver, si, pero en eso pienso. Me pregunto qué tan útil les resulto aquí. De algo les debo servir porque si no nunca me habrían ofrecido los dos meses de chamba, pero creo que debería estar haciendo más cosas. En cambio, estoy esperando hasta la hora de almuerzo para luego empezar a tomar las fotos para la página web de la empresa. Y seguramente que justo cuando me vaya a poner a tomarlas, me van a llamar para que haga alguna cosa. O peor, me van a llamar al final del día, cuando ya quiero ir a cualquier otro lugar, y me voy a quedar de nuevo hasta tarde. Claro, igual no tengo mucho por hacer, pero como que me gusta tener la sensación de que tengo el tiempo para hacer algo diferente, aún si no hago nada. Y esta semana he tratado de hacer cosas diferentes, eso si, pero nada me ha ido bien, y he terminado siempre regresando a mi casa a mirar la pantalla de la computadora, esperando algo que ni yo se bien qué es. Mientras que espero, mato el tiempo leyendo sobre huevaditas inservibles, ideando personajes que nunca usaré y posponiendo hasta el infinito empezar de nuevo algo que llevo haciendo ya como 10 años y a lo que no le veo ningún futuro. También miro la hilera de libros que tengo por leer y nada, solo los ojeo, luego vuelvo y sigo leyendo otras cosas. Se me acaba de ocurrir que eso de que no termino de leer los libros es por el concepto que le estoy dando al asunto de la lectura; en mi cabeza, parece ser que leer esos libros se entiende como mi “deber”, entonces sistemáticamente lo evito leyendo otras cosas que, según yo, no sirve (yo me pregunto de qué me va a servir en el campo de acción sociológico haber leído cómo potenciar una linternita hasta 4000 lúmenes, conocer unas 15-20 formas de revivir un disco duro de la muerte, etc.). Y bueno, ya me aburrí, así que me voy a almorzar a ver si puedo tomar las como 300 fotos que necesito.